29 Feb, 24

Qué ver en Córdoba, lugares imprescindibles

Sabemos que muchos de vosotros #Loc@sDeLaGuzman venís a Córdoba a disfrutar de este gran evento de puro mountain Bike y de paso, aprovechar el buen tiempo y una ciudad como Córdoba para hacer turismo y conocerla. Por ello, os hemos preparado una pequeña lista de lugares imprescindibles que ver en la que es conocida como la ciudad de las tres culturas.

Con una historia en la que destaca la convivencia durante un largo periodo de cristianos, judíos y musulmanes, dejando un legado de extraordinario valor patrimonial y cultural que se ha mantenido hasta nuestros días, la ciudad se ha convertido en una de las ciudades imprescindibles que visitar.

Os aconsejamos que además de visitar los puntos más emblemáticos de Córdoba que os mostramos en este post, como la impresionante Mezquita que es una de las maravillas del mundo; os recomendamos perderos por las callejuelas del casco antiguo y el barrio de la Judería y por supuesto, disfrutar de su excelente gastronomía con deliciosos platos como el salmorejo cordobés, el flamenquín o el rabo de toro entre otros muchos que destacan en la gastronomía cordobesa.

Además, estamos en una de las mejores épocas para visitar Córdoba, en la que empieza el buen clima y os encontraréis una ciudad repleta de flores en todos sus rincones.

1 Mezquita de Córdoba

Entrar en la Mezquita, declarada Patrimonio de la Humanidad y uno de los más valiosos legados de al-Ándalus en España, es sin lugar a dudas, una de las cosas indispensables que hacer en Córdoba.

Este monumento del mundo antiguo, se empezó a construir en el año 786, convirtiéndose en la segunda mezquita más grande del mundo, sólo superada por la Meca.

Al entrar descubriréis la fusión de culturas y estilos omeyas y cristianos, con una arquitectura y unos lugares idílicos en su interior como la sala de la oración repleta de arcos y columnas de herradura.

Para realizar la visita al interior y conocer su interesante historia te recomendamos reservar una visita guiada con la que te saltarte las colas además de que os expliquen toda la historia de este increíble monumento.

Y después de la visita, disfrutar de una buena tapa en los bares que rodean el monumento con unas vistas increíbles.

2- Alcazar de los Reyes Cristianos

Muy cerca de la Mezquita, a unos 10 minutos andando, nos encontraremos otro de los grandes atractivos de Córdoba, el Alcazar de los Reyes Cristianos, construido en el 1328 con estilo mudéjar sobre los márgenes del Rio Guadalquivir.

Este edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad, fue residencia de los Reyes Católicos durante la reconquista del Reino de Granada y lugar de reunión con Cristóbal Colón para financiar su viaje a las Indias. Con un interior repleto de patios y jardines increíbles donde destacan el Salón de los Mosaicos, el Patio Morisco, los Baños Reales Mudéjares y los Jardines del Alcázar, en los que perderte entre fuentes, lagos y árboles.

Al igual que pasa con la mezquita, este edificio esconde tanta historia que merece la pena reservar esta visita guiada con un experto.

3- Caballerizas reales

Justo al lado del Alcázar de los Reyes Cristianos, tenemos las caballerizas reales, este monumento ha sido declarado Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Nacional. Además, cuentan con un espectáculo ecuestre con caballos de raza andaluza que no os podéis perder.

4 Barrio de San Basilio

Otra visita indispensable es pasear por el Barrio de San Basilio, justo al lado de las caballerizas reales, con sus callejas estrechas y adoquinadas, rodeado de patios típicos manados de flores.

Estas casas con patio surgieron durante la época musulmana, cuando se levantaban alrededor de un espacio abierto, con un pozo en medio que abastecía de agua a toda la vivienda, y en el que también había árboles frutales, macetas con flores, azulejos y fuentes. Estos patios han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.

Además, este barrio es excelente para comer, con tabernas típicas donde degustar la mejor gastronomía andaluza como en el Mesón San Basilio o la Posada del Caballo Andaluz, donde comer una comida típica cordobesa.

5- Medina Azahara

Medina Azahara, situada a tan 8 kilómetros al oeste y declarada Patrimonio de la Humanidad, es otra de las grandes recomendaciones que os hacemos para visitar en Córdoba.

Construida en el año 936 por Abderramán III, esta ciudad palantina fue una muestra del gran poder del califato y se ha convertido en poco tiempo en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Europa y uno de los lugares que ver en Andalucía más bonitos.

Os recomendamos coger una visita guiada para que no os perdáis nada sobre esta increíble ciudad de la antigüedad.

6- Puente Romano de Córdoba

Cruzar el Puente Romano, construido a principios del siglo I d. C. por orden del emperador Augusto, es otra de las mejores cosas que hacer en Córdoba.

Con 331 metros y compuesto por 16 arcos, este puente fue durante veinte siglos el único paso de la ciudad para cruzar el río Guadalquivir y todavía conserva gran parte del encanto original.

Flanqueando los dos extremos del puente encontrarás otros dos monumentos importantes de Córdoba: la Puerta del Puente y la Torre de la Calahorra, donde puedes subir a la parte alta para disfrutar de unas excelentes vistas del puente y de fondo la mezquita. Además, en la mitad del puente podrás ver una escultura de piedra del Arcángel San Rafael que se colocó como agradecimiento después de pasar una epidemia de peste.

Recuerda que aunque puedes cruzar el puente en diferentes horas del día, el mejor momento creemos que es al atardecer, momento en el que podrás ver los colores anaranjados de la puesta del sol y la bonita iluminación nocturna.

29 Feb, 24

Rutometro y Perfil MTB Guzmán el Bueno 2024

Muy buenas #Loc@sDeLaGuzman a continuación, os mostramos el rutómetro de la Maratón MTB Guzmán el Bueno 2024.

En él podréis ver todos los puntos kilométricos claves, como cruces, avituallamientos, puntos mecánicos (Ciclos Cabello) y los grandes premios que componen la prueba, como el Gran Premio Pozo de la Nieves-SAFAMOTOR, Gran Premio La Carloteña situado en el alto del Reventón o el último y exigente Gran Premio Supermercados Piedra situado en el alto del “Arrastraculos”.

Se desarrollará sobre un recorrido de 105Km de puro mountain bike por Sierra Morena, en unos parajes idílicos para la vista y la práctica deportiva, la prueba contará con 2000 metros de desnivel que la harán un verdadero reto para todos los Bikers.

29 Feb, 24

MTB Guzmán el Bueno: Parking para caravanas y campers en Córdoba

Sabemos que muchos #LocosDeLaGuzman disfrutan La Guzmán como una auténtica aventura y viajan con sus caravanas o furgonetas campers, por ello, desde La Guzmán os hemos habilitado un parking para pernoctar muy cerca de la zona de salida, para que podáis disfrutar de la experiencia al máximo con la mayor comodidad posible y no tener la necesidad de desplazaros desde otras zonas más lejanas y poder dejar aparcados vuestros vehículos durante el fin de semana.

Pincha AQUÍ para ver la ruta.

Para ponéroslo más fácil aún, os hemos preparado la ruta directa, desde la zona de recogida de dorsales en Ciclos Cabello hasta la zona habilitada para pernoctar. Se trata de un pequeño desplazamiento de tan sólo 28km siendo en su mayoría autovía, por lo que en poco más de 20 minutos llegaréis desde Ciclos Cabello hasta la zona de parking.

Una vez hayáis aparcado en la zona habilitada, la ruta hacia la zona de salida os recomendamos hacerla en vuestras bicicletas de montaña y no mover los vehículos, de esta manera llegaréis mucho más rápido y sin esperas a la zona de salida, ya que, tan sólo hay 2km en bicicleta hasta la misma línea de salida, por lo que, os vendrá perfecto para calentar motores antes del gran reto!

Pincha AQUÍ para ver la ruta

29 Feb, 24

Alejandro Valverde estará en La MTB Guzmán el Bueno 2024

Esta edición 2024 de la Maratón MTB Guzmán el Bueno, viene cargada de sorpresas y una de las novedades que tenemos el honor de comunicaros, es que, Alejandro Valverde, el gran campeón del ciclismo de carretera, hará su primera participación en esta prueba.

Alejandro Valverde, es uno de los corredores más laureados y querido en el ciclismo nacional e internacional, con un palmarés que deja con la boca abierta, entre los que cuenta con victorias y pódiums tan notables como ganador del ranking UCI Pro Tour en 2006, 2008, 2014 y 2015, ganador de La Vuelta España, Campeón del Mundo en 2018 y cientos de victorias tan notorias como 17 etapas entre Giro, Tour y Vuelta, así como grandes Clásicas Mundiales.

Sin duda, uno de los mejores corredores de la historia del ciclismo español, que recién retirado del ciclismo profesional, ahora disfruta de otras disciplinas como el Gravel o el Mountain Bike y que sin duda será uno de los grandes referentes cara a la victoria final de La Guzmán el Bueno 2024.

29 Feb, 24

David Campos del Orbea Factory Team en la Maratón MTB Guzmán el Bueno 2024

Una de las perlas del ciclismo español, el jovencísimo David Campos, estará en liza para disputar la Maratón MTB Guzmán el Bueno 2024.

El corredor David Campos del equipo Orbea Factory Team, ya ha demostrado sobradamente su calidad, proclamándose el pasado año Campeón de Europa de Short Track con sólo 23 años.

También disputó en la disciplina XCO Elite, consiguiendo Top 20 en Copas del Mundo, posicionándose como uno de los valores en auge del ciclismo nacional.

El de Vélez-Rubio, será uno de los corredores que seguro estará entre los más destacados para disputar la Guzmán el Bueno, afrontando esta maratón Mountain Bike como un reto

Sin duda uno de los corredores a los que tener en cuenta para esta edición de La Guzmán 2024.

29 Feb, 24

Paco Mancebo estará en la Maratón Mountain Bike Guzmán el Bueno 2024

Uno de los ciclistas más carismáticos y reconocidos del ciclismo español, el incombustible Paco Mancebo, disputará un año más la Maratón MTB Guzmán el Bueno. Actualmente compitiendo en el equipo japonés Matrix-Powertag, el de Navaluenga, cuenta en su palmarés como ciclista profesional pódium en Vuelta España, varios top ten en el Tour de Francia y ganador de etapas y carreras de un día del más alto nivel.

Ya conocedor de esta prueba y su exigente recorrido, Paco Mancebo, será sin duda uno de esos corredores que estará peleando hasta el final por disputar La Maratón MTB Guzmán el Bueno.

Mancebo destaca de esta prueba su recorrido espectacular y sobre todo su ambiente, un corredor querido por la afición al ciclismo y que un año más se colgará el dorsal de la Guzmán para afrontar este increíble reto.

22 Feb, 24

MTB Guzmán el Bueno 2024 : Perfil y puntos de corte

n este post, os explicaremos en más detalle, los diferentes puntos clave del perfil de la Maratón Mountain Bike Guzmán el Bueno 2024, así como los horarios y puntos de corte previstos para la realización de la misma.

El recorrido saldrá de la Base Militar de Cerro Muriano a las 09:00h del sábado 9 de Marzo.

Os aconsejamos llegar con bastante antelación para evitar colas en el parking de entrada y disfrutéis más relajadamente del ambiente y la experiencia.

El Primer Avituallamiento estará instalado en la Rotonda Cuartel Militar en el Km 25 de la prueba, este avituallamiento será tanto líquido como sólido.

El segundo avituallamiento, estará en la zona de Ássuan en el Km39, donde tendremos avituallamiento líquido y sólido, además de contar con un punto mecánico de Ciclos Cabello.

El Tercer Avituallamiento estará instalado en Puerta Canchuela en el Km 63, donde contaréis con un avituallamiento líquido y sólido. En este avituallamiento además, tendremos el primer punto de corte de tiempo que se establecerá a las 15:30h, habrá personal de organización, que informarán a los participantes que no cumplan este horario que quedan fuera de carrera, retirando el dorsal. A partir de ese momento no se dejará seguir a nadie que no vaya en tiempo de poder finalizar la prueba en el tiempo establecido.

El cuarto Avituallamiento estará situado en el Hospital Los Morales  en el Km 77, donde contaréis con un avituallamiento líquido y sólido y punto mecánico de la prueba.

Y el último avituallamiento estará situado en el Santuario de Linares en el Km 92 de la prueba, con un avituallamiento líquido y sólido. Además en este avituallamiento estará el último punto de corte de tiempo establecido a las 18:15h. A partir de ese momento no se dejará seguir a nadie que no vaya en tiempo de poder finalizar la prueba en el tiempo establecido.

Aquellos corredores que sobrepasen el tiempo de paso máximo previsto en los puntos de corte establecidos, deberán entregar su dorsal a los responsables del control y retirarse de la prueba. La intención de la organización es la de poder garantizar la seguridad de todos los participantes, los horarios fijados y a su vez, intentar que el máximo de corredores lleguen a meta dentro de los horarios marcados.

22 Feb, 24

Cajones de Salida MTB Guzmán el Bueno 2024

Un año más, estamos a punto de dar el pistoletazo de salida a uno de los eventos de Mountain Bike más multitudinarios y con mejor ambiente bikers! Por ello, es importante que todos los participantes sepan perfectamente dónde deben acudir en la salida y en qué cajón deben salir.

A continuación os explicamos los diferentes cajones y donde están situados.

1er Cajón 500 Participantes

Este cajón, estará reservado para los 500 primeros participantes de la edición 2023, se diferenciarán por ir con el dorsal de color amarillo y deberán acceder al cajón por el pasillo central de la zona de salida, donde deberán darle paso personal de seguridad de la organización.

2º Cajón #LOC@SDELAGUZMAN

Este cajón irá justo detrás del cajón de los 500 primeros, para que todos aquellos que luzcan el maillot oficial de la prueba 2024, todo participante que lleve el maillot oficial de la prueba 2024 podrá acceder a él por orden de llegada y salir en una posición más adelantada.

¿Cómo accedo al cajón #LocosDeLaGuzman?

Muy fácil! Tan solo luciendo el maillot de esta edición 2024 de La Guzmán el Bueno. Acércate a la zona del cajón luciendo el maillot oficial de la prueba, nuestro personal de seguridad le dará paso y podrás acceder al cajón y colocarte justo detrás del cajón principal de los 500, eso sí, te recomendamos llegar temprano, ya que, en el cajón #LocosDeLaGuzman podrás colocarte por orden de llegada, así que, cuanto antes llegues, más adelante saldrás!

3er Cajón de Salida

Este cajón irá justo detrás del segundo cajón de salida, para todos aquellos participantes que no deseen ponerse el maillot oficial de la prueba, este cajón empezará justo al finalizar el 2º cajón donde estarán los bikers que luzcan el maillot de la prueba, también te podrás colocar por orden de llegada accediendo por la parte de atrás de la zona de salida.

OBLIGATORIO: Acceder exclusivamente al cajón asignado, donde habrá personal de organización verificando el acceso. En caso contrario o de saltarse las vayas, cualquier participante que incumpla esta norma podrá ser expulsado de la prueba de manera automática.

¿Y tú? ¿Te lo vas a perder? Disfrutemos de un gran día de auténtico Mountain Bike

22 Feb, 24

Recogida de dorsales MTB Guzmán el Bueno 2024

Ya estamos menos de 2 semanas del gran día #LocosDeLaGuzman por ello, en este post os contaremos cómo y dónde se realizará la recogida de dorsales, así como toda la documentación necesaria que debéis traer obligatoriamente para la recogida.

La entrega de dorsales se realizara el viernes 8 de Marzo en horario de 10:00h a 20:00h ininterrumpida en nuestra Tienda Oficial Ciclos Cabello que se encuentra en la Calle Escritora María Goyri nº 21 14005 – Córdoba, pincha AQUÍ para ver la ubicación. También se podrán recoger el mismo sábado 9 de Marzo en la zona de salida de 07:30-08:30h, aunque os recomendamos recogerlos el viernes y llegar más relajados a la salida, ya que, apenas habrá tiempo para poder recogerlos el sábado y posiblemente os toque salir en la zona trasera del pelotón.

Este año, como novedad y facilitar la recogida de vuestro dorsal, todos habéis recibido un mail al realizar vuestra inscripción, donde viene un código QR. Dicho mail es OBLIGATORIO presentarlo en la recogida de dorsales para que sea escaneado, podéis traerlo en el móvil o impreso, pero obligatoriamente debéis traerlo junto a vuestro DNI, ya que, sin este mail y el DNI, no será posible la recogida de vuestro dorsal. Con respecto a la recogida múltiple de dorsales es obligatorio presentar hoja de recogida múltiple de dorsales cumplimentada, firmada y el mail donde aparezca el código QR de cada participante que vayas a recoger, pincha AQUÍ para ver la hoja de recogida múltiple de dorsales. Sin esta documentación debidamente cumplimentada, NO se podrá recoger estos dorsales.

Para la entrega de dorsales de menores de edad es necesario cumplimentar el siguiente documento y entregar para poder retirar el dorsal. Pincha AQUÍ para la entrega de dorsales a menores.

Los dorsales de fondo Amarillo son para los 500 Primeros del año pasado y serán quienes ocupen el cajón principal en la zona de salida y los de fondo blanco son para los ciclistas del resto de inscritos que podrán colocarse en la zona de salida por orden de llegada, por lo que, si queréis coger buen sitio para la salida os recomendamos llegar con tiempo de antelación a la salida.

19 Feb, 24

Maratón MTB Guzmán el Bueno : Triki Beltran

Otra edición más, incombustible corredor jienense Manuel “Triki” Beltran, estará en la salida de la Maratón MTB Guzmán el Bueno 2024.

Quien fuese uno de los corredores españoles más laureados del ciclismo profesional en carretera, cuenta en haber con un palmarés envidiable en carretera, habiendo sido uno de los mejores escaladores y gregarios del ciclismo.

Desde hace años, “Triki” como le gusta que le llamen, cambió de disciplina para competir en el Mountain Bike, consiguiendo grandes resultados y ser un valor seguro en cada prueba que disputa.

Triki, ¿Cómo afrontas esta temporada 2024 y cuáles son tus objetivos?

Afronto este 2024 con la mentalidad de divertirme, afrontar retos en mountain bike y disfrutar de las carreras y el ambiente de la familia ciclista, para mí ese es mi objetivo principal.

¿Qué te hace volver año tras año a una prueba como La Guzmán el Bueno?

Pues creo que ya he participado en 5 0 6 ocasiones y el ambiente ciclista que se vive con esos 3500 bikers es increíble, eso me hace volver cada año a esta emblemática prueba.

¿Qué es lo que más te gusta de La Guzmán el Bueno?

Pues la organización de la prueba, el apoyo del ejército, ese recorrido espectacular por Sierra Morena y los servicios que ofrece esta prueba, las hace una de las mejores del panorama nacional.

Sabemos que es un recorrido largo y exigente, ¿Dónde ve Triki la clave de la victoria en esta prueba?

Pues sobre todo en la segunda parte, cuando subes en nuevo reventón, ya a partir de ahí está la clave de la carrera, se endurece bastante y ya las fuerzas empiezan a faltar, es muy importante llegar a esa parte con algo de gas para el final.

¿Qué les dirías a los 3500 bikers que compartirán contigo el próximo 9 de Marzo este reto?

Que más que una carrera, es un día de puro ciclismo y sobre todo que disfruten del ambiente y el recorrido, es un reto personal que lo van a disfrutar mucho por todos estos ingredientes, el recorrido, la organización y el ambiente ciclista que se vive.